CIBERPOLÍTICA
E l día miércoles 14 de diciembre en horas de la mañana en la Universidad Bolivariana de Venezuela se realizaron tres ponencias la primera de ella fue expuesta por Yordi Piña, Berenice Manrique, Bárbara González y Mariny Rodríguez estos estudiantes comenzaron hablando que antes de que existiese el internet, el político llegaba a la gente via radio y televisión, en mensaje unidireccional donde el receptor no podía hacer mucho hasta llegar al momento de la votación. Luego de esto gracias a las TIC la relación es bidireccional, lo que contribuye a una mayor democratización del sistema, haciéndolo algo más directo al tiempo que fortalece la representatividad.
Igualmente se hablo por parte de los integrantes del ya antes mencionado grupo sobre la infopolítica y el ciberactivismo, el primer termino definido como, las expresiones de uso pasivo de los medios digitales durante la campaña electoral presidencial o de la gestión y organización de un servicio y el segundo termino como, el uso de los nuevos medios digitales en actividades similares al activismo político, promoción, apoyo, gestión, difusión, convocatoria, etc.
Algunos frenos de la ciberpolítica nombrados durante el encuentro fueron:
*Barreras de acceso. No todas las personas pueden tener acceso a las TIC.
Fueron resaltados los beneficios de la ciberpolítica de los cuales nombrare algunos a continuación:
*Mantener satisfechos a los viejos partidarios.
*Maximizar la eficacia de las comunicaciones internas.
*Un mayor impacto sin necesidad de contar con mayores recursos.
*Posibilidad de tener el control editorial sobre el contenido y la comunicación externa.
Ya casi a punto de concluir los integrantes nos mostraron un pequeño bosquejo de ciberpolítica usando el twitter como un ejemplo de una de las herramienta de los candidatos venezolanos, para aumentar su popularidad entre el pueblo, mostrando los siguientes resultados:
*Leopoldo López: 377.377 seguidores.
*Henrique Capriles: 208.655 seguidores.
*Hugo Chávez Frías: 2.266.932 seguidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario