domingo, 29 de enero de 2012


                   

                Periodista Digital vs. Periodista Tradicional.
Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=0FdSxQIbXFA&feature=related.

              Este vídeo muestra las diferencias entre un periodista digital y un periodista tradicional reflejando también que el periodista digital toma decisiones en el momento a que fuente acudir y es mas analítico, en cambio, el periodista tradicional espera que la información llegue.

Tiempo de duración: 5:21 minutos. 
              Actualmente las TIC nos ofrecen mayor libertad de escoger que vamos a leer en cuanto a noticia, ya no es necesario levantarse temprano para lograr comprar el periódico si ya lo tienes a unos pasos en tu computador, mediante las TIC el usuario puede dar su opinión en  cualquier noticia difundida y de esta manera ser integrado ya que en estos tiempos las personas no se conforman con solo recibir una información sino también formar parte de las mismas.

                       Periodismo Ciudadano y Digital.
 Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=EIWibiW2rrg&feature=related.
             Al principio se comenzó incorporando los medios tradicionales a la web, emigrando así el periódico, al principio para poder verlo había que suscribirse y pagar para verlo, luego viene una explosión de blog, es decir todos podían tener un blog ya no era necesario pagar para tener uno, con esto empezó el periodismo ciudadano, las personas colocaban información de su comunidad e intercambiaban enlaces y media que paso el tiempo los periodistas fueron tomando características del periodismo ciudadano, como recursos multimedia, comentarios, hasta conformar o dar forma a lo que hoy es llamado periodismo digital.

Tiempo de duración: 3:06 minutos

             A los lectores de hoy en día les atraen mas los artículos que tengan imágenes o vídeos en los cuales puedan distraerse, mas no algo monótono que les aburra, a estos les gusta que los tomen en cuenta poder opinar e interactuar con otros usuarios sobre las diversas criticas que pueda ocasionar la información publicada.

               Cámara Abierta 2.0- Periodismo Ciudadano.
Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=dcrHBGLNv8U&feature=related.
            En este vídeo se refleja la aceptación tanto de los medios como de los usuarios con el periodismo ciudadano.

Tiempo de duración: 1:40 minutos

             A los usuarios les agrada formar parte de algo, que no se les limite a decir lo que a otros le gustaría escuchar dar sus propias opiniones.

                                          Tendencias: Microblogging.
Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=52fJ9tdrDS4.
              Se puede decir que el microblogging ha desplazado a los mensajes de texto, ya que, actúan con la misma velocidad con la diferencia que puedes interactuar no solo con personas de tu país sino también con las personas de otros países.

Tiempo de duración: 4:07 minutos

              En tiempos pasados los medios de comunicación eran los amos y dueños de la comunicación, actualmente no es así ya que a través de las distintas herramientas tecnológicas entre ellas el microblogging los usuarios han pasado a formar parte de los informadores de noticias y el comunicador tiene que adoptar un rol analítico y dejar un espacio de opinión abierta al público.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario